Desglose de bebidas: Una guía sobre bebidas más saludables para niños/as
Aquí en You’re the Mom hablamos mucho sobre la comida y cómo alimentar a tus hijos/as de forma saludable. En publicaciones pasadas del blog y de Instagram, hemos hablado mucho sobre alimentación, pero no hemos hablado a detalle sobre bebidas. Las bebidas son muy importantes. La mayoría de nosotros tiene algo que beber en cada comida, y por lo general también a lo largo del día. Las bebidas son importantes para mantenernos hidratados y también nos pueden proporcionar algunos nutrientes necesarios, pero algunas de las bebidas pueden contener demasiados azúcares añadidos y calorías vacías. Si nos sigues en las redes sociales, habrás visto nuestras publicaciones y videos de la Dra. Caree sobre tomar más agua. En las próximas semanas, la Dra. Caree estará compartiendo aún más recomendaciones y trucos para que toda la familia esté de acuerdo en tomar bebidas saludables. Para apoyarte en tu viaje, hemos elaborado esta guía con diferentes bebidas para ayudarte a decidir cuáles darles a tus hijos/as. En esta publicación vamos a simplificar la información sobe bebidas hablando sobre aquellas que son comunes en los/as niños/as, lo que necesitas saber sobre las bebidas, y qué tan seguido deberían consumirlas los/as niños/as.
Agua

¡El agua es nuestra favorita por varias razones! El agua no contiene calorías y es excelente para la hidratación. Necesitamos agua para que nuestros cuerpos funcionen adecuadamente y para reemplazar toda el agua que nuestros cuerpos pierden cuando sudamos. El agua también es importante para los/as niños/as porque los/as ayuda a mantener su temperatura corporal en niveles normales y los/as ayuda a sentirse llenos/as de energía. Los/as niños/as tienen diferentes necesidades de agua según su edad, pero por lo general los/as niños/as entre 5 y 8 años necesitan 5 tazas de agua al día (1 taza = 240 ml u 8 onzas), mientras que los/as niños/as entre 9 y 13 años requieren 8 tazas de agua al día. Si tu hijo/a tiene sed, ¡el agua siempre será la mejor opción!
Leche
A menudo escuchamos la pregunta ‘¿Los/as niños/as necesitan tomar leche?’. La leche es una gran bebida para los/as niños/as, pero es diferente al agua en muchas maneras. La leche forma parte del grupo de alimentos llamado lácteos, y tiene calorías. La leche es una gran fuente de calcio y vitamina D, los cuales son nutrimentos importantes para el crecimiento y desarrollo de los huesos. Sin embargo, estos nutrimentos se encuentran en otros alimentos además de la leche. Alimentos como la espinaca, frijoles blancos, salmón y avena fortificada son buenas fuentes de calcio y vitamina D, ¡así como de otros nutrimentos! El punto es que hay buenas formas de incluir vitamina D y calcio en la dieta; y aunque la leche puede ser una de esas formas, no es indispensable que los/as niños/as tomen leche. Vale la pena mencionar que las leches que no vienen de lácteos, como la leche de almendra o de soya, no reemplazan a la leche, pues estas no tienen los mismos nutrimentos que le leche de vaca. Si compras estas bebidas para tu hogar, asegúrate de comprar las que no tienen azúcares añadidos para evitar el exceso de calorías y de azúcar.
Jugo

El jugo puede ser confuso pues no todos los jugos son creados de la misma manera. Leer las etiquetas nutrimentales es importante para entender la forma en que los jugos son diferentes entre sí. Cuando elijas cuál jugo comprar, busca jugo 100% de fruta sin azúcar añadida. Esta información se puede encontrar en la etiqueta nutrimental en la parte lateral o posterior del empaque. Debe revisar la parte en donde se indica “azúcares añadidos” y en la lista de ingredientes que se encuentra debajo del panel nutricional. Esto te ayudará a asegurar que no hay azúcar añadida y que el jugo sea 100% de fruta en verdad. Sin embargo, ten en cuenta que dar jugo de fruta a los/as niños/as no es lo mismo que dar una pieza de fruta para comer. Por ejemplo, si bien una manzana tiene azúcar, también aporta fibra, lo cual disminuye la velocidad a la que nuestros absorben el azúcar, evitando un pico en el azúcar de la sangre. La fibra también ayuda a sentirse lleno por más tiempo. El jugo de fruta generalmente tiene mucho más azúcar que una pieza de fruta, y no hace que los/as niños/as se sientan satisfechos/as. Si le vas a dar jugo de fruta o de verduras/vegetales a tus hijos/as, asegúrate de que no contiene azúcar añadido y que limites la cantidad que toman cada día. Si a tu hijo/a le encantan los jugos, intenta servirles en un vaso con la mitad de jugo y la mitad de agua o agua mineral/con gas. Es un buen punto medio: es una forma de reducir algunas de las calorías y azúcar, y puede ayudar a que dejen de consumir jugo. Como recordatorio, ¡el agua es la mejor opción cuando los/as niños/as tienen sed!
Refresco/soda

¡Esta es una “comida ocasional”! Los refrescos tienen mucha azúcar; ¡en ocasiones puede ser casi el doble de azúcar que tiene una barra de chocolate! No le darías a tu hijo/a una barra de chocolate en cada comida, mucho menos dos barras. Por eso los refrescos/sodas deben limitarse y sólo estar disponibles de vez en cuando. Si quieres algo burbujeante, intenta con alguna bebida mineral libre de calorías, o revisa algunas de nuestras recetas sobre “refrescos/sodas” hechos en casa, que tienen mucho menos azúcar que los refrescos/sodas regulares.
Bebidas para deportistas
Las bebidas para deportistas pueden ser engañosas porque las vemos en comerciales, que las hacen parecer como necesarias para los atletas. En realidad la mayoría de las bebidas para deportistas contienen una gran cantidad innecesaria de azúcar y sodio, y ese tipo de bebidas es mejor para niños/as que hacen ejercicio o practican algún deporte . Seguramente también has escuchado que las bebidas para deportistas reemplazan electrolitos en el cuerpo. Si bien estas bebidas para deportistas sí contienen electrolitos, ¡también los contienen otros alimentos que son mucho más saludables! Aguacates, plátanos/bananoy sandía son buenas fuentes de electrolitos; ¡y son un excelente refrigerio para después del ejercicio! Evita las bebidas para deportistas y elige agua y alimentos saludables para reponer los electrolitos.
¡Esperamos que esta información te ayude a tomar decisiones informadas y saludables para tus hijos/as! ¿Qué preguntas tienes para nosotros sobre bebidas? ¿Cuáles bebidas les encantan a tus hijos/as? ¡Háznoslo saber en los comentarios!
¿Quieres aprender más sobre opciones de bebidas saludables para niños/as? Visita https://healthydrinkshealthykids.org [enlace con contenido en inglés] para leer las recomendaciones de la Academia de Nutrición y Dietética, la Academia Americana de Dentistas Pediátricos, la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana del Corazón.